sábado, 27 de junio de 2015

El correo

Correo electrónico (en inglése-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.

El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
En 1971Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com.
El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.

PARTES DEL CORREO: 

Estructura del correo electrónico

Un correo electrónico tiene tres partes básicas:
  • El encabezado, un conjunto de líneas que contienen información sobre la transmisión del mensaje, tales como la dirección del remitente, la dirección del destinatario, o fechas y horas que muestran cuándo los servidores intermediarios enviaron el mensaje a los agentes de transporte (MTA), que actúan como una oficina de clasificación de correo. El encabezado comienza con una línea De y cambia cada vez que atraviesa un servidor intermediario. Usando los encabezados, se puede ver el camino exacto que recorrió el correo electrónico, y cuánto tiempo le llevó a cada servidor procesarlo.
  • El mensaje propiamente dicho, está compuesto de los dos elementos que se muestran a continuación:
    • los campos del encabezado, un conjunto de líneas que describen las configuraciones del mensaje, tales como el remitente, el receptor, la fecha, etc. Cada uno tiene el siguiente formato:
      Nombre: Valor
      Un correo electrónico incluye por lo menos los siguientes tres encabezados:
      • De: la dirección de correo electrónico del remitente
      • A: la dirección de correo electrónico del destinatario
      • Fecha: la fecha cuando se envió el mail
      Puede contener los siguientes campos opcionales:
      • Recibido: información diversa sobre los servidores intermediarios y la fecha cuando se procesó el mensaje.
      • Responder a: un dirección para responder.
      • Tema: el tema del mensaje
      • ID del mensaje: una identificación única para el mensaje.
    • el cuerpo del mensaje, que contiene el mensaje, separado del encabezado por un salto de línea.
El correo electrónico está compuesto por líneas de caracteres de 7 bits US-ASCII visualizables. Cada línea tiene como máximo 76 caracteres, por razones de compatibilidad, y termina con caracteres CRLF (\r\n). 
EL arroba :  
  1. La arroba (@) es el símbolo que se utilizaba para representar la unidad de masa llamada arroba. Unaarroba equivalía a la cuarta parte de un quintal, es decir: 30 libras (11,502 kg) en Castilla, 32 libras (10,4 kg) en Cataluña.

  Ventajas del Correo electrónico:
      1.       Bajo costo
      2.       Velocidad
      3.       Comodidad
      4.       Ayuda al medio ambiente con el ahorro de papel
      5.       Se evita la manipulación física del contenido del mensaje
      6.       Permite enviar todo tipo de archivos
      7.       Se pueden revisar desde cualquier lugar del mundo
      8.       Facilita la comunicación entre las personas y empresas
      9.       Se puede enviar a varias persona a la vez

Desventajas del correo electrónico
     1.       Se debe tener acceso a internet
     2.       Tener conocimiento en el manejo de las herramientas informáticas
     3.       No se pueden enviar objetos físicos
     4.       Permite el ingreso de correos  no deseados (Spam)
     5.       Es muy fácil recibir virus
     6.       Facilita el robo de información